
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Tiempo Completo en la Licenciatura de Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala; conocimientos comprobables de Náhuatl o Yuhmu serán valorados positivamente pero no son obligatorios.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura y/o posgrado en Agroecología, o en Agronomía con formación y experiencia en agroecosistemas y transición agroecológica.
b) Contar preferentemente con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
c) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en diagnóstico de agroecosistemas y transición agroecológica.
V. Disponibilidad de tiempo completo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Tiempo Completo en la Licenciatura de Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala; conocimientos comprobables de Náhuatl o Yuhmu serán valorados positivamente pero no son obligatorios.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura y/o posgrado en Gastronomía con formación y experiencia en Cocina Tradicional.
b) Contar preferentemente con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
c) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en diagnóstico de agroecosistemas y transición agroecológica.
V. Disponibilidad de tiempo completo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Hora Clase de la asignatura de Inglés en las Licenciaturas de:
- Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
- Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala; conocimientos comprobables de Náhuatl o Yuhmu serán valorados positivamente pero no son obligatorios.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Postulante con Licenciatura en Lenguas extranjeras: Inglés (Posgrado se valorará positivamente) o Certificación en Enseñanza del Inglés.
b) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
c) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación a nivel licenciatura en enseñanza del idioma Inglés.
V. Disponibilidad de tiempo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Hora Clase de la asignatura de Metodología de la Investigación en las Licenciaturas de:
- Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
- Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala; conocimientos comprobables de Náhuatl o Yuhmu serán valorados positivamente pero no son obligatorios.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura y/o posgrado en Sociología, Antropología, Ciencias de la Educación, Filosofía, otras Ciencias Sociales o Humanidades pertinentes.
b) Contar con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
c) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en temas de Epistemología, Métodos y Técnicas de Investigación, Metodologías participativas, Pedagogías populares, Diseño de proyectos de investigación, Asesoría de tesis.
V. Disponibilidad de tiempo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Tiempo Completo en los módulos de formación profesional común de las Licenciaturas de:
- Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
- Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala; conocimientos comprobables de Náhuatl o Yuhmu serán valorados positivamente pero no son obligatorios.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura en Pedagogía, Educación Intercultural, Filosofía, Sociología, Historia, Antropología de la Educación o Ciencias Sociales afines.
b) Estudios adicionales en Historia o Etnología, serán valorados positivamente.
c) Contar preferentemente con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
e) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en temas de pueblos originarios, sociedades campesinas, identidad y cultura.
V. Disponibilidad de tiempo completo.
VI No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
NOTA ACLARATORIA:
En los módulos de formación profesional común se requiere coordinar actividades de inmersión comunitaria que permitan el autoreconocimiento identitario de los pueblos originarios a partir de la reflexión sobre los procesos históricos colonialistas que han vivido.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Medio Tiempo de Lengua Náhuatl en las Licenciaturas de:
- Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
- Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura en Lingüística, Literatura, Historia, Antropología, afines o contar con certificación en lengua Náhuatl. (Posgrado en Etnolingüística se valorará positivamente).
b) Contar con conocimientos suficientes y comprobables en lengua Náhuatl.
c) Contar preferentemente con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
e) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en la lengua Náhuatl.
V. Disponibilidad de tiempo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de docente Medio Tiempo de Lengua Yuhmu en las Licenciaturas de:
- Agroecología y Gestión Comunitaria del Territorio.
- Cocina Tradicional y Nutrición Comunitaria.
Bases
Perfil de la o el candidato. La Universidad Intercultural de Tlaxcala busca docentes comprometidos con una perspectiva intercultural crítica, la descolonización del pensamiento, el diálogo de saberes, la defensa del patrimonio biocultural, y la transformación socio-comunitaria. Si compartes estos planteamientos y valores, y estás interesada (o) en formar parte de este equipo académico, te invitamos a participar en esta convocatoria y contribuir a la construcción de un modelo educativo distinto.
Requisitos
I. Ser ciudadana (o) mexicana (o), preferentemente tlaxcalteca.
II. Preferentemente pertenecer a pueblos originarios o comunidades equiparables del estado de Tlaxcala.
III. Perfil de la candidata o candidato:
a) Licenciatura en Lingüística, Literatura, Historia, Antropología, afines o contar con certificación en lengua Yuhmu. (Posgrado en Etnolingüística se valorará positivamente).
b) Contar con conocimientos suficientes y comprobables en lengua Yuhmu.
c) Contar preferentemente con experiencia comprobable en trabajo comunitario y/o vinculación académico-comunitaria.
d) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en pedagogías populares, críticas o alternativas, así como disposición para formarse o continuar formándose en estas perspectivas.
e) Se valorará positivamente que cuente con conocimientos en perspectiva de género, así como disposición para formarse o continuar formándose en esta perspectiva.
IV. Contar con documentos probatorios que comprueben experiencia mínima de dos años en actividades de docencia e investigación en lengua Yuhmu.
V. Disponibilidad de tiempo.
VI. No tener impedimentos legales y cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables.
Documentación requerida
- CV actualizado con documentos probatorios;
- Copia de título de licenciatura o grado (s) máximo de estudios;
- Copia de Cédula profesional del grado máximo de estudios;
- Copia de acta de nacimiento;
- CURP;
- Constancia de Situación Fiscal;
- Comprobante de domicilio (emitido en los últimos dos meses);
- Copia de una identificación: INE, Pasaporte, Cédula Profesional;
- Carta de exposición de motivos con una extensión de dos páginas, en letra Arial 12, interlineado de 1.5 líneas, donde manifieste las razones de su postulación para ser docente de la Universidad Intercultural de Tlaxcala;
- Documento (s) probatorio (s) de su desempeño en espacios comunitarios.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 3, fracción XXI, XXXII, XLVII del decreto No. 229 Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT).
Convoca
A las (os) interesadas (os) en participar en el proceso de selección para ocupar un puesto de Docente en:
Plazo de envío
La solicitud y documentos requeridos deberán ser enviados en formato digital al correo electrónico: control.escolar@uit.edu.mx, indicando en el asunto del mensaje la convocatoria a la que desean postular, entre las siete publicadas, o entregarse físicamente en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Tlaxcala en horario de 10:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día 05 de agosto de 2025.
Proceso de selección
Un Comité Dictaminador designado por la Universidad Intercultural de Tlaxcala, revisará las solicitudes y documentación recibidos en el plazo establecido, y llevará a cabo la selección correspondiente. Quien sea seleccionada (o), será convocada (o) para una entrevista personal y la exposición de una clase muestra. El resultado se publicará el 15 de agosto de 2025.
Dudas y aclaraciones
Puede acudir a las instalaciones de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, ubicadas en Calle 13 Oriente S/N, C.P. 90583, Ixtenco, Tlaxcala, o comunicarse al número telefónico 247 688 1961.