Nuestra universidad se distingue por su compromiso con la riqueza cultural de los pueblos originarios, comunidades equiparables y sociedad en general, articulando saberes tradicionales y la ciencia moderna para abordar desafíos locales y globales. Promovemos una educación transdisciplinaria y prácticas sostenibles, enraizadas en el diálogo intercultural y la armonía con la naturaleza. Los pueblos originarios, comunidades equiparables y la sociedad en general son participantes activos en nuestra comunidad, contribuyendo a la formación, investigación y extensión universitaria mediante la vinculación comunitaria. Nos enfocamos en preparar profesionales que, partiendo de su diversidad cultural, impulsen un futuro en común justo y sustentable.
COCINA TRADICIONAL Y NUTRICIÓN COMUNITARIA
Es una carrera diseñada para explorar y revitalizar la tradición culinaria local y regional a través del diálogo intercultural y de saberes y teniendo como un eje fundamental la nutrición en el nivel individual pero también comunitario. Promueve la investigación y generación de conocimiento que vincula la alimentación con modos de vida sustentables y agroecológicos mediante la colaboración con las comunidades para construir sistemas alimenticios locales saludables además de impulsar proyectos que fortalecen la identidad cultural y la creatividad e innovación culinaria.
Apoyos para estudiantes:
Seguro facultativo IMSS.
Cuotas de inscripción / reinscripción accesibles.
Sin pago de colegiatura mensual.
LICENCIATURA EN COCINA TRADICIONAL Y NUTRICIÓN COMUNITARIA